jueves, 3 de agosto de 2017

OVACE


¿Que es?

es el acrónimo de Obstrucción de la Vía Aérea por un Cuerpo Extraño. Pero ¿qué significa en concreto? Es lo que comúnmente se conoce como atragantamiento por un objeto, un trozo de comida, etc. Ese objeto, en lugar de ir por el esófago va por otro camino, el de la vía aérea.
http://revistas.crfptic.es/revista_digital/index.php/educando/nutricion/2525-ique-es-el-ovace
Maniobras: 


Se trata el ovace con los siguientes pasos :

  • Poner segura a la persona ; si es menos pesada que usted la coje le habré las piernas y su pierna derecha la mete en medio para asegurar luego encorva un poco a la persona y le da palmadas en la espalda , si no funciona esto se le ponen las manos debajo de la boca del estomago y se le hace presión ; en caso de que sea mas grande y pesado que usted lo acuesta y hace como si fuera a reanimar una persona que a tenido un paro cardiaco , pone sus dos rodillas en el suelo , sus manos en el pecho de la persona en medio de sus tetillas o cenos y hace presión con su peso hacia abajo , en este procedimiento es normal que se parta una o varias costillas , otra forma es sentar a la persona meter las manos entre la silla ponerlas debajo de su boca del estomago y presionar .
  •  En caso de que sea un bebe , al bebe se le dan pequeñas y suaves palmadas en la espalda , si no funciona con dos dedos se le ponen debajo de la boca del estomago y se hace presión , el bebe se pone de una posición de para abajo como se muestra en la siguiente foto .
http://paulaisabelacalderon.blogspot.com/2012/05/ovace.html

Recuperación:

Resultado de imagen para imagen de recuperacion ovace
Se debe colocar a una persona en la posición de recuperación si está inconsciente pero respira y tiene pulso. También puede ser útil en caso de que esté consciente, mientras se espera la llegada de los servicios de emergencias.
Esta posición mantiene abiertas las vías respiratorias y evita que la persona inconsciente se atragante con fluidos como saliva, vómito o sangre, además de ser cómoda y estable. En esta posición la boca está orientada hacia el suelo y puede expulsar cualquier fluido.
http://www.onmeda.es/primeros_auxilios/posicion_de_recuperacion.html




No hay comentarios:

Publicar un comentario